Por Mario de los Santos
En el segundo día de la Asamblea Nacional Ganadera celebrada en Sonora, los delegados de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, aprobaron el informe de tesorería a cargo de Noel Ramírez Mejía quien detalló de la andose a conocer que hay pendiente pagos y que en el balance general las finanzas son sanas.
De igual manera se dio a conocer el informe de la presidencia de consejo de vigilancia y posteriormente se escucharon propuestas de ganaderos de diversos estados del país. Posteriormente se dio entrada al organismo Mujeres Ganaderas de México (MUGAN) conforme al artículo 7 de los estatutos de la CNOG, por lo que se hizo énfasis del trabajo que han hecho las féminas durante un año de trabajo que tiene su organización, por lo que se les tomó protesta como teniendo voz dentro de la confederación pero no voto.
En este día también se aprobó en consejo, la nueva sede para la 89 asamblea nacional de la CNOG que será en Aguascalientes 2025, mientras que las delegaciones de Coahuila y Sinaloa pusieron de manifiesto para que se les tome en cuenta para la organización de este evento nacional en 2026, lo cual será tratado en asamblea próxima.
En este día de actividades se ofrecieron las conferencias: "Manejo de la Condición Corporal para Eficientar la Fertilidad en Bovinos"; "Impacto Ambiental y la Sostenibilidad de la Ganadería Mexicana" y "Exito Sanitario de Sonora", dictadas por el Dr. Florentino Torres, Dr. Everardo González y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Sonora, respectivamente.
De igual manera siguió por segundo día consecutivo la reunión binacional Estados Unidos y México sobre el tema de tuberculosis y bruselosis bovina, terminando este día de trabajo con una comida en la Hacienda El Cortijo.