Viento en popa el programa Pescando Vida en Tabasco

img

Por Redacción / Agro Región

El día 11 de marzo dio inicio la entrega de materiales como; Hilo de Nylon, Piola, malla o paño, malla de plásticos antipájaros, aguja capotera de acero y aguja de plástico para tejer a   cien beneficiaros del municipio de Jonuta Tabasco.

El subsecretario de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAT), Guillermo Priego, destacó que dichos materiales son para la construcción de jaulas acuícolas, lo que sin duda en mediano plazo elevará la calidad de vida de los productores de ese municipio.

Recordó que el programa Pescando Vida apoyará a 10 mil pescadores que vivan cerca de cuerpos de agua, con la entrega de jaulas flotantes para la engorda de peces y canastas para el cultivo de ostión, los que además recibirán un jornal mensual de 5 mil pesos, así como la asesoría continua de técnicos, los que en territorio brindarán el apoyo necesario a los beneficiarios para que su producción llegue a buen termino.

Guillermo Priego, recalcó que actualmente en Tabasco se tiene un consumo de 12 mil toneladas de pescado al año y solo se producen 2 mil toneladas, por lo que este programa tiene el objetivo de ser autosuficientes en este alimento con una de las mejores proteínas para los humanos además de que también se elevará la economía local.

Cabe recordar que el gobernador, Javier May Rodríguez, anunció hace algunas semanas atrás que se recuperará y reactivará la piscifactoría ubicada en el municipio de Teapa, en la que se proyecta la producción de 12 millones de alevines, al año con lo que se lograría sacar de la línea de pobreza a diez mil pescadores, los cuales tendrían asesoría técnica.