Por el valor de producción, la pesca de pulpo es una de las pesquerías más importantes del estado, y Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción del octópodo.
Se obtiene mayor pesca de pulpo de las especies rojo (Octopus maya) y patón (Octopus vulgaris), en el Golfo y el Mar Caribe, a razón del 90 por ciento, que lo que se captura en el Pacífico.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) destacó que aproximadamente 15 mil pescadores se preparan para la pesca de pulpo en 400 embarcaciones mayores y 3900 embarcaciones menores que cuentan con permiso, además de 12 mil alijos en los litorales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y que distribuyen el producto en 22 plantas congeladoras y procesadoras.
El pulpo del sureste del país, es apreciado en grandes mercados como La Viga de la Ciudad de México, en restaurantes locales y de Cancún, y en países como España, Japón e Italia.
Proteger la temporada de veda en Golfo de México y el Caribe y respetar la talla mínima de captura, es fundamental para permitir la reproducción de la especie y cuidar las crías, esto es determinante para ayudar a que prevalezca la pesquería.